El marketing está en constante transformación. En la última década, hemos visto la explosión de los canales digitales y cómo los comportamientos de los consumidores se han adaptado, cambiando completamente las reglas del juego. Y con avances tecnológicos cada vez más acelerados –pensamos en la inteligencia artificial (IA) o en el ascenso meteórico de plataformas como TikTok–, el ritmo de cambio no hace más que aumentar.
Esto abre un abanico de oportunidades para las marcas que saben adaptarse y conectar con su público de forma significativa y relevante.
Pero, ¿cuáles son las tendencias de marketing que marcarán en 2025?
Descubre las 10 claves para la nueva era del marketing y cómo éstas pueden redefinir la estrategia de las empresas de Girona.
1. Inteligencia artificial en marketing
La IA está cambiando radicalmente la forma en que las empresas entienden a sus clientes y ofrecen experiencias personalizadas. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta el análisis de grandes volúmenes de datos, la IA es un gran aliado para trabajar de forma más inteligente. ¿La clave?
Integrarla de forma humana, sin perder el toque personal que genera conexión y confianza.
2. Contenido de vídeo en formato corto
Casi un 90% de los consumidores quieren más vídeos de sus marcas favoritas. TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts han demostrado que los vídeos cortos son herederos del futuro digital. ¿Para destacar?
Crea vídeos cortos, dinámicos y con un toque creativo que capten la atención al instante. Así ganarás el corazón de las nuevas generaciones.
3. Marketing de influencers
El marketing de influencers ha evolucionado: ahora ya no se trata de grandes cifras de seguidores, sino de auténticas conexiones. Los micro y nano-influencers, con audiencias pequeñas pero fieles, serán los verdaderos protagonistas.
Colabora con influencers que compartan los valores de tu marca y conseguirás una conexión más genuina con tu público.
4. Marketing inmersivo
La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están abriendo nuevas puertas para crear experiencias creativas e inmersivas. De hecho, un 56% de los consumidores afirma que la AR les da más confianza a la hora de valorar un producto. ¿Por qué?
Porque pueden ver cómo quedaría integrado en su vida real. La conclusión: AR y VR son herramientas poderosas para convertir intereses en ventas.
5. Anuncios sin sonido
Los anuncios ruidosos pueden ser molestos y poco efectivos. Con un 78% de los consumidores prefiriendo anuncios sin sonido, el futuro pasa por imágenes impactantes y subtítulos que comuniquen el mensaje sin depender del audio.
Es hora de pensar visualmente y crear anuncios que hablen por sí solos.
6. Marketing dentro de los videojuegos
El marketing dentro de los videojuegos se está convirtiendo en una de las más potentes tendencias, especialmente entre los jóvenes. Eso sí, es fundamental que el marketing parezca una parte natural de la experiencia de juego.
Las colaboraciones con desarrolladores pueden garantizar una integración sutil y efectiva.
7. Autenticidad de marca
La era del contenido perfectamente curado ha terminado. Los consumidores buscan marcas auténticas, que sean transparentes y comuniquen sus valores con claridad.
Ser honesto sobre las prácticas empresariales, admitir errores y mantener la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es imprescindible para construir una marca auténtica y respetada.
8. Interacción en tiempo real
Los clientes de hoy quieren respuestas rápidas y auténticas. La interacción en tiempo real será clave para crear comunidades de seguidores leales y comprometidos.
Las empresas que dominen el arte de la conversación y la respuesta en tiempo real se ganarán la fidelidad de su público.
9. Publicidad en ecommerce
Con un crecimiento constante del comercio electrónico, éste se convertirá en el centro de las inversiones publicitarias.
Optimizar el gasto publicitario en plataformas como Amazon será esencial para destacar en un mercado cada vez más competitivo.
10. Sostenibilidad
Los consumidores valoran cada vez más las marcas con compromisos sociales y sostenibles. Integrar la sostenibilidad en las estrategias de marketing puede ser factor diferenciador.
Los clientes prefieren las marcas que no sólo hablan de beneficios, sino también de proteger al planeta ya las personas.
¿Cómo adaptarse a estas tendencias?
No es suficiente con identificar estas tendencias; es necesario saber aplicarlas estratégicamente. Aquí tienes algunas ideas:
- Integra el AR y VR: Haz que tus clientes visualicen tus productos en su vida real.
- Haz de la sostenibilidad un pilar: Comunica tus prácticas sostenibles y atraerá a consumidores conscientes.
- Optimiza el ecommerce: Invierte en espacios publicitarios dentro de las plataformas de ecommerce para aumentar la visibilidad.
En Esolvo Comunica ya estamos liderando el marketing en Girona
En Esolvo Comunica, estamos al frente del marketing digital, siempre en busca de las mejores soluciones para las empresas gerundenses. Conocemos de primera mano la realidad del mercado local y ayudamos a las empresas a desarrollar estrategias que tienen impacto tanto a nivel local como global. ¿Necesitas una estrategia de marketing adaptada a las nuevas tendencias? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio.